Siguiendo la estela del post que publiqué la semana pasada sobre el Yin y el Yang, he descubierto un bello poema que expresa el credo del pensamiento tradicional chino y resume magistralmente lo que ya conté el otro día.
Del Tao
nace el Origen;
del Origen
nace el Dos;
del Dos
nace el Tres;
del Tres nace todo ser viviente.
Todas las cosas están en el yin y llevan el yang:
y se mantienen unidas al ch'i de torrencial energía.
El Tao es el origen de todo. El "Dos" se refiere, por supuesto, al Yin y el Yang. Y el "Tres" alude al Cielo, a la Tierra y a la Humanidad.
Un hermoso poema recogido del Tao Te Ching (o Dào Dé Jing) del filósofo chino Lao Tse (Laozi).
Del Tao
nace el Origen;
del Origen
nace el Dos;
del Dos
nace el Tres;
del Tres nace todo ser viviente.
Todas las cosas están en el yin y llevan el yang:
y se mantienen unidas al ch'i de torrencial energía.
El Tao es el origen de todo. El "Dos" se refiere, por supuesto, al Yin y el Yang. Y el "Tres" alude al Cielo, a la Tierra y a la Humanidad.
Un hermoso poema recogido del Tao Te Ching (o Dào Dé Jing) del filósofo chino Lao Tse (Laozi).
Po va ser que no es así
ResponderEliminarSe puede establecer un sano parangón con el pitagorismo. También aquí el Uno indivisible es el Origen: origen de los números, de la armonía y de los componentes del cosmos. El dos es el símbolo de lo femenino y el tres de lo masculino: de la unión del dos y el tres nace el Hombre encarnado en el número cinco. La dualidad yin / yang es equiparable a la dialéctica números pares / números impares, etc.
ResponderEliminarChina, Grecia, Mesopotamia, Egipto, ...en todas partes cuecen habas, filosóficamente hablando.
¡Ah!, y no me vuelva usted a hacer proselitismo de la filosofía china, que está deviniendo fundamentalista y eso es peligroso, ¡leñe! (se lo digo desde el cariño y tal)
¡Que le sea leve el Tao!
A mí me gustaría ver al Conde Drácula de Barrio Sésamo recitando el poema.
ResponderEliminar